Congreso de empresas familiares
El Congreso de Empresas Familiares, organizado por el medio económico 5 Días, reunió a empresarios y líderes de distintos sectores para compartir sus experiencias y conocimientos sobre los desafíos de liderar empresas familiares a lo largo de las generaciones. Uno de los momentos más esperados fue el panel de cierre titulado “Innovación y visión: creando oportunidades para el futuro familiar”, donde Guillermo Vázquez, Juan Martín Cazenave, Victoria Irún y Kevin Bendlin ofrecieron una valiosa perspectiva sobre cómo la innovación está transformando la manera de hacer negocios dentro de estas organizaciones.
Guillermo Vázquez, director del Grupo Vázquez, destacó la importancia de la tecnología y la diversificación en su grupo empresarial. Durante su panel, mencionó cómo su empresa ha trascendido el ámbito bancario, expandiéndose a otros sectores para crear un ecosistema empresarial sólido. “No solo estamos enfocados en el banco, sino en otros rubros que permiten crear un ecosistema empresarial”, comentó.
La integración de la tecnología ha sido un pilar en la estrategia de su grupo empresarial, permitiendo a su equipo mejorar los productos y servicios que ofrecen a través de la recolección y análisis de datos. “Desarrollamos tecnología sobre los datos que tomamos para ofrecer el mejor producto posible a nuestros clientes. Este enfoque innovador ha sido clave para nuestra familia que hoy enfrenta el crecimiento sostenido de la empresa, las proyecciones a la expansión y donde contamos con más de 4.000 colaboradores’’, afirmó.
Vázquez enfatizó que la clave del éxito de cualquier empresa familiar es mantener la humildad y honrar a la primera generación que sentó las bases del negocio. En su caso, mencionó la importancia del protocolo familiar, ‘‘Hace nueve años implementamos el protocolo familiar. Nos es muy útil siempre, aunque ya vemos la necesidad de actualizarlo para mantenernos alineados con los cambios del entorno empresarial’’, acotó.
Los valores esenciales
Para Vázquez, el crecimiento en una empresa familiar va más allá del éxito financiero; es un aprendizaje constante sobre responsabilidad y compromiso. “Crecer en una empresa familiar significa ser testigo del esfuerzo y dedicación necesarios para mantener y hacer crecer un negocio”, dijo. Además, destacó la importancia de las relaciones humanas, tanto con los empleados como con los clientes, y cómo estos vínculos son fundamentales para el éxito a largo plazo.
‘‘Recuerdo que mi padre se sabía de memoria los nombres de sus colaboradores, hoy para nosotros eso es casi imposible por la cantidad de personas que estamos en las diferentes unidades de negocios e inclusive los diferentes países con los que trabajamos, no obstante este espíritu sigue siendo el mismo’’, sostuvo.
Vázquez resumió su fórmula para el éxito en cuatro pasos: crear, hacer testeos rápidos, mantenerse humilde y tener claros los principios y valores que guían a la empresa. “Sin innovación constante ninguna empresa puede subsistir, la tecnología y las finanzas hoy van de la mano”, concluyó, reafirmando su convicción de que la clave para que las empresas familiares prosperen en un entorno competitivo es adaptarse a los cambios con rapidez.